top of page
< Back

Asanas - El cuerpo como herramienta de consciencia

Origen y significado

La palabra asana significa literalmente “asiento” o “postura”. En los textos clásicos, se menciona principalmente como la posición estable y cómoda desde la cual podía practicarse la meditación. Con el paso del tiempo, la variedad de posturas se amplió, incorporando movimientos y posiciones que ayudan a fortalecer, purificar y equilibrar el cuerpo.

Propósito de las asanas

Estabilidad y comodidad: se describe la práctica como sthira sukham asanam —una postura firme y agradable.

Preparación para la meditación: al liberar tensiones y equilibrar el cuerpo, la mente encuentra quietud.

Integración cuerpo-mente: se recuerda que el objetivo no es dominar el cuerpo, sino habitarlo con consciencia.

Asanas en la vida moderna

Hoy en día, la práctica física constituye la puerta de entrada más común al yoga. Más allá de los beneficios visibles —mejor postura, salud, vitalidad—, las asanas proponen una actitud de presencia. Cada movimiento consciente, cada respiración coordinada, transforma la práctica en un acto de meditación en acción.

Asanas - El cuerpo como herramienta de consciencia

Las asanas son mucho más que ejercicios físicos. Representan una herramienta para cultivar atención, equilibrio y preparación interior. Cuando se practican con consciencia, no solo fortalecen el cuerpo, sino que abren un espacio de calma y claridad mental. En el camino de las ocho ramas, las asanas recuerdan que el cuerpo es el punto de partida para acceder a dimensiones más profundas del yoga.

bottom of page