Paz y bienestar en movimiento
Las Ocho Ramas del Yoga - El camino completo
Las ocho ramas del yoga son:
1. Yamas – Ética hacia los demás
Principios universales de respeto, compasión y equilibrio en nuestra relación con el mundo.
2. Niyamas – Disciplina personal
Prácticas internas de pureza, gratitud, disciplina y entrega.
3. Asana – Posturas físicas
El cuidado del cuerpo como vehículo de la práctica. Más allá de la flexibilidad, los asanas buscan estabilidad y comodidad para sostener la meditación.
4. Pranayama – Control de la respiración
El arte de dirigir la energía vital (prana) a través de la respiración consciente. Ayuda a calmar la mente y equilibrar las emociones.
5. Pratyahara – Retiro de los sentidos
La capacidad de dirigir la atención hacia adentro, dejando de estar dominados por los estímulos externos. Es el puente entre la práctica externa y la interna.
6. Dharana – Concentración
La mente se enfoca en un solo punto (un objeto, la respiración, un mantra), desarrollando estabilidad y claridad.
7. Dhyana – Meditación
Cuando la concentración se mantiene sin interrupción, surge la meditación: una experiencia de silencio y observación profunda.
8. Samadhi – Unión o absorción
El estado más elevado, donde desaparece la separación entre el yo y lo observado. Es la experiencia de plenitud, libertad y conexión con lo absoluto.

Las ocho ramas del yoga nos muestran que esta práctica va mucho más allá de los ejercicios físicos. Es un camino integral que une cuerpo, mente y espíritu. Cada paso prepara al siguiente, y todos juntos forman un viaje hacia la libertad interior. Comprender este mapa ayuda a practicar el yoga con más sentido, reconociendo que cada respiración, cada acción y cada momento de consciencia son parte de la transformación.